Mostrando entradas con la etiqueta By me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta By me. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2011

Mariana.


Yo la vi danzar historias una vez.

Mariana es una niña normal que vive soñando. Ella vive en un lugar lejano a dondequiera que estés. Mariana sueña en colores a veces, otras en figuras que se dibujan y desdibujan en una secuencia especial. Mariana es diferente a lo que pueda yo contarte y a lo que puedas tu imaginar.
Puedes visitar a Mariana en su mundo siempre que cierres los ojos y vayas al corazón porque el corazón de Mariana es el alma del mundo y viceversa.
Pero hoy ha pasado algo extraño con Mariana, ha cerrado los ojos y se ha puesto a soñar pero el alma del mundo ya no es multicolor y el gris terminó por absorber los colores de Mariana.


Y ya no despertó.

jueves, 28 de julio de 2011

Las heridas pueden crear monstruos.

Esto es lo que pasa cuando ves Shutter Island en medio de una depresión y en medio de la noche cerrada, prácticamente sola en tu habitación.

Las heridas pueden crear monstruos.

¿Será que me volví adicta al dolor? Es raro porque yo ya no lo siento.

Soy como una autómata. Sé lo que me conviene y actúo en pos de ello, nada más. Claro, llego hasta donde mi miedo me deje. No me he curado, al contrario, estoy enferma, enfermísima de miedo y soledad. Y reconozco que no tengo los medios para salir del lugar donde me mantienen prisionera.

A veces siento que voy a volverme loca. Puedo sentir la cordura abandonándome de a poco. Cada vez me cuesta más quedarme de este lado. Se llama disociación. Tengo tanto miedo de esta realidad que acabo por desconectarme. Por prestar atención a todo y a nada al mismo tiempo. Me fuerzo enormemente a concentrarme, me cuesta lidiar con la realidad.

jueves, 7 de julio de 2011

Ok

Tantas opiniones que no comparto, tanta gente se desespera cuando discute, yo sólo digo "ok" y luego preguntan: "Ok porque sí, o porque no?" Un Ok, es un Ok, un "ta bien", un "yo te entiendo pero no lo comparto". ¿De qué tratas de convencerme?, ¿por qué tratas de convencerme?, ¿por qué es tan importante que piense como tú? Con exponer tus puntos y defenderlos de la manera que crees más correcta es suficiente o ¿no? O ¿es que hay un miedo interno a no tener la razón si no te la doy yo?

jueves, 23 de junio de 2011

Olvidando Caminar

¿Has sentido alguna vez que se te olvida cómo caminar? Y con caminar me refiero a avanzar, a moverte, olvidas la fuente de tu fortaleza y de repente todo parece detenerse. El trecho que has andado se desvanece, el sentido se pierde y no sabes en qué dirección dar el siguiente paso porque la voz que te susurraba para guiarte ha desaparecido, sus consejos se perdieron, sólo hay silencio y tinieblas y el miedo de que el paso que des te lleve al abismo.

sábado, 4 de junio de 2011

¿A dónde habrán ido los fantasmas de la casa azul?

Es extraño estar aquí, un lugar al que por tanto tiempo quise ir, en le que anhelaba estar, que me era tan lejano y por eso tan místico; soñaba despierta con las historias que guardaban estos techos y ahora todo mundo tiene acceso, ahora no hay nada oculto en éstas paredes coloridamente profanadas. Por esa escalera ya no sube la magia y al final no se encuentra el misterio.

Los secretos y los fantasmas se escaparon indignados, violaron su casa, la llenaron de luz. Ellos están indignados y yo estoy indignada porque cegaron para siempre la oportunidad de descubrir lo que estos muros ahora silentes tenían para decir, la oportunidad del descubrimiento me fue arrancada de las manos.

Tal vez no todo está perdido, puede que un nuevo tipo de magia se apodere de este lugar pero, no puedo evitar pensar ¿A dónde habrán ido los fantasmas de la casa azul?

Ojalá que no.

Viendo a un amigo tocar en una noche inspiradora, en un lugar especial, rodeada de gente, pensé.

Algún día recordarás esto desde el cubículo gris de una oficina y una lágrima rodará por tu mejilla, aprenderás que los recuerdos se ahogan en el alcohol y aprenden a nadar con una asombrosa facilidad.

Ojalá que no.

sábado, 21 de mayo de 2011

Certeza

No aspiraba a que su gracia me toque, sé que no estoy en la lista blanca. Sin embargo, esperaba escucharle pasar, saber que estuvo por estos predios, que es real, que no creí todo este tiempo en alguien que no existe o cuyo poder fue atribuido sólo por el fanatismo de unos cuantos que se valieron de su historia para ganar poder.
Tener la certeza de que he vivido en esta dualidad y con esta culpa por una razón real, no por un disparate que alguien se inventó y me plantó en el cerebro para que fuera "buena".
Puede que alguien haya hecho mal los cálculos, tal vez sólo tengo que seguir esperando.

viernes, 20 de mayo de 2011

Microrrelato

Al terminar el recital, la buscó en el público y no la encontró. Entonces supo que la había perdido.

Y

Y vengo y voy
y estoy y no estoy
y estoy por estar
así como vivo por vivir
y hablo por hablar
o callo porque no tengo nada qué decir.

Respirar es la ilusión de que se vive.
La esperanza es lo peor que puede pasarle al ser humano.

lunes, 9 de mayo de 2011

Ausencia

Miro hacia la puerta, tengo la certeza aún de que entrarás y podré correr hacia tus brazos, como siempre.
Miro hacia todos lados esperando verte llegar, cuando te llamo ya no respondes y cuando lloro viene papi, abuelita o tía pero tú no.

Con el tiempo se dará cuenta de que algo no anda bien, con el tiempo comprenderá cuánto duele la palabra "mami", entenderá las lágrimas y las risas y lo que significan las velas en el cuarto en que duerme su papá.
Irá olvidando el sonido de su voz, los recuerdos se irán borrando de a poco o se volverán fantásticos y ya no sabrá si alguna vez la tuvo o simplemente la soñó, mas, a pesar de la ausencia, se sentirá siempre acompañado, cuando todo esté oscuro habrá una luz y aunque no lo diga, aunque no se de cuenta sabrá que es ella, lo sentirá.

sábado, 7 de mayo de 2011

¿?

¿Cuándo termina nuestra búsqueda de nosotros mismos? ¿Cuándo sabemos que nos hemos encontrado? ¿Cuál es la señal?

En estos tiempos la gente está tan perdida que paga para que cualquiera le diga quiénes son, qué pasará con sus vidas, hacia dónde encaminarse. Cada vez menos personas se dan a la tarea de hacer solos el largo camino hacia el autodescubrimiento.

¿Cuándo decidiste ser esto que eres ahora? He hecho una comparación, antes las personas eran tan diferentes, las que están a mi alrededor digo. Como cebollas, pero con el paso del tiempo he visto el brillo de sus diamantes y de los de muchas otras personas que simplemente se muestran como son, sin maquillaje, y eso me causaba asombro en un principio, admiración más luego, y ahora es tan normal que la gente ande por la calle sin máscaras que me apena ver al resto de los mortales ir por la vida fingiendo ser algo que no son.
Y no, no tiene que ver con andar desaliñado y ponerse converse o comprar las gafas que están de moda o dejarse un afro, tiene que ver con ser, con la luz que cada uno lleva dentro, con cómo se muestra al mundo porque ya lo dijo un Joven una vez: "no se enciende una vela para meterla debajo de la cama, sino para ponerla en el candelero y que de luz a toda la casa." (Evangelio según san Mateo).

miércoles, 6 de abril de 2011

Breve 3

Le prometió que algún día la llevaría a ver las luces de Paris. “Y si muero antes?” Y que si moría antes, esparciría sus cenizas desde la torre Eiffel.

Empezaban a encenderse las luces de la ciudad, el hombre con la urna se dirigía hacia el ascensor.

lunes, 4 de abril de 2011

Has vuelto

Siempre me sentí segura estando contigo, entre tus brazos tenía la certeza de que nada malo podría pasarme porque algo mayor me protegía, algo fuera de tí, fuera de mí. Ese algo era el Amor. En cuanto miraba tus ojos ahí estaba mi calma, el poco de paz que me daba calor en este cielo frío.

Eso es lo que me das, seguridad y amor. Es increíble, después de tanto... has de ser un santo o estar un poco mal de la cabeza.

El mundo gira rápido, la vida pasa, y lo insólito se hace posible gracias al tiempo, tu alma lo sabe y por eso no se cansa de esperar un milagro.

martes, 8 de marzo de 2011

Un sólo día, el de ayer.

Este post será otra [in]conexión. Hay tanto qué decir, tanto que expresar, tantas experiencias y no me sale un escrito coherente, no sé bien por qué, pero no quiero que todo esto me pase de largo y lo quiero compartir a mi manera.

Ayer experimenté uno de los atardeceres más hermosos de mi vida, pude rozar lo que significa ser feliz, llorar ante la inmensidad del cielo y la belleza del sol. ¿Quién dijo que hay que irse lejos para ver las maravillas del mundo? Basta con prestar un poco de atención, sólo un poco y todas las maravillas cotidianas nos serán reveladas.

Tener amigos es maravilloso! Tal vez, querida, nunca leas este post pero cómo te quiero! Gracias por lo de anoche ;)

Un regreso, no tan inesperado como pensaba, lleno de melancolía y jazz.

Y hay una estrellita a la que no puedo evitar abrazar, no sé si les ha pasado que ven a esta persona a la que consideran amiga y no pueden resistirse a abrazarle! Pues eso me pasa con una buena amiga, si cuatro veces nos vemos en el día al menos tres nos damos el abrazo, es que son así como únicos, lol.

Hacer felices a las personas es una gratificación tan grande... no olvidaré algunas miradas del día de ayer, prometo que no.

Bien, esto fue sólo mi día de ayer, es increíble como lo inesperado proporciona tanta alegría, gracias a Dios que imagino debió ser el responsable de tan maravilloso regalo.

martes, 1 de marzo de 2011

Divagaciones...

Te veo llegar en un barco de vela con una esperanza como bandera. De tierras lejanas vienes con una estela antigua arrastrando el ancla. Extranjero de aguas claras me lo dice el color de tu piel... Te miro desde mi fuerte pensando si voy a bajar, calculando los pasos, complicándome la existencia. Tú buscas algo, lo sé, reconozco las miradas expectantes, vi una en un espejo esta mañana. Te veo acercarte y me pregunto ¿Qué se te habrá perdido que viniste a buscarlo aquí? Y descubro que yo tampoco estoy en mi isla y no puedo evitar preguntarme ¿Qué se nos perdió que hemos venido a buscarlo aquí?

lunes, 28 de febrero de 2011

Divagaciones...

Tú dibujaste sueños para mí,
notas en el aire para mí,
sonrisas para mí,
deseos para mí.

Tu dibujaste abismos para mí,
un par de alas para mí,
un arcoiris para mí.

Tu creaste un mundo para mí,
un castillo para mí,
me diste una razón.

Y ahora te digo que he soñado, escuchado, sonreído y deseado. Crucé el abismo con las alas que me diste y te encontré del otro lado del arcoiris, pero no puedo habitar tu mundo o dormir en el castillo sin ti, porque tú eres la razón.

viernes, 25 de febrero de 2011

Divagaciones...

El amor es necesario. Recibirlo, darlo, en todas las especies y sea el tipo de amor que sea. Darse a algo o alguien por amor es para el ser humano la razón última de la existencia. Pero ¿qué nos hace necesitar al amor?, ¿qué nos hace correr tras el afecto de los demás? apenas una luz, un destello y ahí vamos, corriendo, olvidándonos de tantas cosas sólo por la pequeña oportunidad que se ha abierto ante nosotros de amar y de ser amados.


Egoístas, la necesidad de amor también nos hace egoístas. Buscamos tanto estar cerca de otros que no nos importa lo que ofrezcamos sino lo que nos puedan ofrecer y establecemos reglas estúpidas que alguien terminará rompiendo y entonces... la culpa, la decepción, la esperanza rota.


Impersonal. Algunas veces vivimos un "amor impersonal", nos repetimos hasta creernoslo que lo que buscamos junto al otro es simple contacto físico, quemar las ganas, recibir placer, pero ¿qué se oculta?, ¿no será que la necesidad de sentirnos amados, aunque sea por los instantes que dura el orgasmo, la que nos grita, nos clama desde dentro y nos hace terminar en la cama de algún prácticamente desconocido?


Y está el amor que permanece, el que se da por el simple hecho de darlo, el que con los años se transforma pero no desaparece... el que anhelamos todos, pero ¿por qué?, ¿no es compañía lo que queremos?, no queremos al amor en sí mismo, lo que queremos es lo que el amor representa, lo que nos asegura. Compañía, sexo con el mínimo de riesgos, destellos de felicidad, subidas, bajadas, conflictos, emoción, la sensación de que se vive, endorfinas a mil, alguien con quien hablar al final del día.

sábado, 19 de febrero de 2011

Lejos

Ayer veía una serie y me acordé de ti. De las largas noches recostada a tu lado, de nuestras conversaciones, de mis "gracias" cada vez que recibía un regalo tuyo, de mis reclamos cuando algo no andaba bien... de nuestra lejanía actual y me pregunto qué pasó.

Me parece que entre tantos cambios me olvidé de ti, sólo te llamo cuando te necesito y tú sigues ahí, dando tanto, dándomelo todo y mis "gracias" apenas se escuchan.

Lo que teníamos era maravilloso y ahora lo extraño, ahora te extraño. Y no encuentro las palabras para pedirte perdón, siempre me costó trabajo regresar. Si con reconocerlo fuera suficiente... Iré a verte pronto y espero que las cosas se puedan arreglar entre nosotros.

viernes, 18 de febrero de 2011

"De adioses hace tiempo y de besos bienvenidos..."

No es prudente aventurarme a decir cosas que no son del todo mías.

Experimentando formas de amar casi rozo el dolor otra vez, pero ya no.

Las cosas que me guardo van conmigo a todos lados y ya no me dañan porque no pueden. No todo hay que decirlo, no todo hay que juzgarlo.

Dentro mío algo impide el gozo de estos días. Tengo algo que quiero hace tanto, que siento hace tanto y que tendré por tan poco.

No puedo salvarte si no quieres. Nadie puede ser redimido si no pide el perdón.

Este es un año de cambios, se respira un aire distinto. A mi alrededor las cosas son diferentes y yo también.

Yo no adivino el futuro, lo veo en las canciones.

jueves, 17 de febrero de 2011

Divagaciones Cortas II

Decidiste rendirte y tal parece que algo en mí se convenció de que era lo mejor. Así está bien, así estamos bien, tú tirándole piedras a la luna y yo buscándote para olvidarte.